Cuando uno analiza los cinco factores de la competividad de Porter en el ambiente virtual (e-commerce) la gran mayoría de las influencias son negativas (p.e. menor barreras de entrada de la competencia, etc). Por eso se puede asociar con la seleccion natural de las especies descrita por Charles Darwin pero extrapolada a la Web.
Publicada el 24 de noviembre de 1859 (On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or the Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life), puede ser aplciada al mercado en la Web, aunque Darwin no conoció Internet, los mercados actuales virtuales se desenvuelven bajo los mismo preceptos. En Wikisource está disponible el texto completo que les recomiendo se lean para que la selección natural en la Web no los sorprenda. Muy pronto haré un post sobre la implicación de este libro en la competitividad en e-commerce… El más cercano caso de muerte de un dinosaurio, por selección natural, lo constituyó Netscape, quien fuera el primer navegador de la historia en la Web y que fué comprado por una suma exorbitante por AOl. Como a Netscape, la selección natural acabó a gran cantidad de empresas Web que no pasan los 10 años. Ojalá Darwin hubiera podido sentarse al lado de Porter a debatir el futuro del e-commerce y el m-commerce como nuevas especies!